COPCV & CEV presentan la Red de Empresas Sana+Mente Responsables en la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP)

La vocal Pilar del Pueblo y el presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, Fernando Catalán, han participado en la jornada ‘Presentación del Proyecto de Desarrollo de Entornos Saludables y Mejora del Bienestar Laboral’, desarrollada el pasado viernes en Segorbe.

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat (COPCV) y la Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana (CEV) continúan presentando la plataforma de la Red de Empresas Sana+Mente Responsables en una apuesta por dar visibilidad a las empresas que trabajan por crear entornos sabludables en sus organizaciones.

Esta vez la jornada se ha realizado en la sede de la FECAP, la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia, en Segorbe, donde Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, impartió la conferencia ‘El mejor recurso: las personas. Una gestión eficiente y sanamente responsable del capital humano’.

En la jornada también han participado Pilar del Pueblo, vocal y representante del área de RRHH del COPCV, Federico Lozano, presidente de la FECAP, Arturo Cerveró, director de Relaciones Laborales de la CEV, y Beatriz Talón, del departamento de Relaciones Laborales de la CEV.

 

La salud y el bienestar no son un coste, sino una inversión para la sociedad y la economía: políticas para una Europa saludable

Están surgiendo nuevas formas de definir los objetivos económicos y sociales. El antiguo modelo centrado en el PIB está dando paso a enfoques que sitúan el bienestar humano y ambiental en el centro de las políticas gubernamentales. Un ejemplo crucial de ello, son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el énfasis creciente en la necesidad de garantizar un «crecimiento inclusivo» y una reducción de las desigualdades. Si la Unión Europea debe responder a las necesidades y preocupaciones de sus ciudadanos, es vital que las nuevas instituciones europeas adopten un cambio de paradigma: el bienestar de los ciudadanos debe estar en el centro de las políticas de la Unión Europea.

Con esta introducción se presenta un manifiesto suscrito por diversas organizaciones e instituciones europeas, entre ellas, la EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness/Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental) -organización internacional sin ánimo de lucro orientada a mejorar la atención y el bienestar de las personas con trastorno mental-, a través del cual se insta a conseguir una Europa Saludable, garantizando para ello la salud y el bienestar de los ciudadanos, como prioridad fundamental para Europa y objetivo estratégico para la próxima Comisión.

 

 

“Presentación del Proyecto de Desarrollo de Entornos Saludables y Mejora del Bienestar Laboral” en Segorbe

El próximo día 8 de noviembre, tendrá lugar una jornada informativa sobre la “Presentación del Proyecto de Desarrollo de Entornos Saludables y Mejora del Bienestar Laboral”, que se celebrará en la sede de la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP), Albaset ,5 Bajo, Segorbe.
Rellena el siguiente formulario para inscribirte al evento: pinche aquí (www.cev.es)