Campaña informativa Día Mundial de la lucha contra la depresión

Desde umivale Activa con motivo del Día Mundial de la lucha contra la depresión, han preparado una campaña informativa en materia de promoción de la salud para sensibilizar y orientar para saber cómo actuar ante esta enfermedad.

 

Según la Organización Mundial de la Salud la depresión es la principal causa mundial de discapacidad y la sufren 280 millones de personas. En España, 2,1 millones de personas presentaron algún tipo de cuadro depresivo en 2020 según la última encuesta europea de salud que publica el INE. De estos, 230.000 casos se tipificaron como graves atendiendo a la severidad de la sintomatología.

 

Por comunidades autónomas Castilla y León (10%), Comunitat Valenciana (9,8%) y Comunidad Foral de Navarra (6,7%) tienen las cifras más altas en cuanto a prevalencia de algún cuadro depresivo según los datos de incidencia; mientras que Cantabria e Illes Balears tienen las cifras más bajas (3,6% y 3,7%, respectivamente), junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (ambas por debajo de 2,5%).

 

Os adjunto links donde podéis descargar la nota de prensa y consultar en nuestra web corporativa el material específico de la campaña (se compone de varias fichas informativas donde hemos recopilado los principales síntomas de la enfermedad, factores de riesgo y protectores, posibles tratamientos y un conjunto de estrategias de autoayuda para prevenir la depresión).

Once tips para cuidar nuestro corazón

ESTRÉS, TABAQUISMO Y VIDA SEDENTARIA ENTRE LOS FACTORES DESTACADOS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.  

  • Umivale lanza una campaña audiovisual para prevenir las enfermedades cardiovasculares con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
  • La campaña, con una duración de siete meses, finalizará con el mes del corazón

La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en el mundo –un 16% del total-, según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sólo en el año 2000 dos millones de personas perdieron la vida por esta enfermedad. Unas cifras que se dispararon hasta cerca de nueve millones de personas en 2019.

De seguir con esta tendencia, en los próximos diez años cerca de 23,6 millones de personas morirán por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Por ese motivo y en conmemoración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el próximo 14 de marzo, la mutua Umivale ha preparado una campaña informativa de prevención para luchar contra las enfermedades cardiovasculares.

“El objetivo de la campaña es dar a conocer los factores que pueden desencadenar un accidente cardiovascular y llegar al público de una manera muy amena a través de pequeños videos informativos”, ha apuntado el responsable de Prevención de Umivale, José Luis Cebrián.

La campaña se compone de once píldoras audiovisuales que se irán publicando a lo largo de siete meses para concluir en septiembre con el mes del corazón. Los videos completan la batería de fichas divulgativas que forman parte del apartado dedicado a la salud cardiovascular, en la web de la mutua.

Así, los videos seguirán las temáticas ya recopiladas en las fichas y repasarán conceptos como hipertensión, colesterol, sedentarismo, obesidad, frecuencia cardíaca, tabaquismo, estrés, alimentación o los beneficios del deporte.

El proyecto arranca con el video sobre la tensión arterial. “La hipertensión puede pasar inadvertida porque no produce síntomas. Conlleva a que el corazón, las arterias y los riñones realicen un sobreesfuerzo adicional, lo que aumenta el riesgo de padecer infartos cerebrales y de miocardio, insuficiencia renal e insuficiencia cardiaca. Tanto en la ficha como en el video explicamos qué es la hipertensión, cuáles son sus riesgos y que podemos hacer para reducirla”, ha explicado Cebrián.

Los vídeos, con un formato animado whiteboard o de pizarra, subtitulados y de aproximadamente dos minutos de duración surgen con la “intención de promover actitudes cardiosaludables y sensibilizar a nuestros trabajadores protegidos pero también a la población en general de que hay acciones que podemos emprender para evitar el riesgo”.

“No podemos controlar todos los factores que causan enfermedades cardiovasculares, como la edad o características hereditarias, pero sí podemos incidir en un estilo de vida saludable”, ha remarcado el responsable de Prevención.

La iniciativa se enmarca dentro del Programa Empresa Sana de Umivale, que incluye diversos tipos de materiales divulgativos como cartelería, trípticos, manuales y vídeos dirigidos a promocionar el fomento de hábitos de vida saludable y cuidado de la salud. Estas actuaciones quedan incluidas dentro del plan de actividades preventivas con cargo a cuotas a desarrollar anualmente por la mutua.

Este material se encuentra disponible en el siguiente enlace https://umivale.es/prevencion-y-salud/promocion-de-la-salud/salud-cardiovascular

Además la mutua va a emprender una campaña de difusión de dicho material a través de sus canales de redes sociales con el hastag #UmivaleCuidaTuCorazon.

 

Captura

La mutua Umivale y la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lanza una campaña contra el cáncer

AECC Valencia y umivale lanzan una campaña anual de prevención contra el cáncer

  •  Bajo el lema “12 formas de reducir el riesgo de cáncer” la iniciativa consta de un póster y 12 fichas informativas basadas en el Código Europeo contra el Cáncer de la OMS.
  • La campaña se enmarca dentro del convenio de colaboración que la mutua tiene con la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia.

El cáncer fue la segunda causa de muerte en España en 2018 según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo en 2020 se prevé que sean diagnosticados más de 277.000 nuevos casos de cáncer en España, según un informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con datos del INE.

Unos datos alarmantes que han llevado a la mutua umivale a preparar una campaña de prevención y concienciación de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia (AECC Valencia). “12 formas de reducir el riesgo de cáncer” es el lema que engloba una iniciativa que se prolongará durante 12 meses con fichas especificas por cada uno de los ítems.

“El objetivo de esta campaña es concienciar a nuestras empresas mutualistas y trabajadores protegidos de la importancia de no bajar la guardia y fomentar así acciones de concienciación y prevención a través de buenas prácticas y un estilo de vida saludable”, ha destacado el responsable de prevención de umivale, José Luis Cebrián. “Gracias al respaldo de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, con quienes tenemos un convenio de colaboración, podemos llegar además a la población en general porque el cáncer es un problema de todos”, ha añadido Cebrián.

Desde la perspectiva de Tomás Trénor, presidente de AECC Valencia, “la prevención es imprescindible en la lucha contra el cáncer. Gracias a la incorporación de hábitos de vida saludable, así como a la detección precoz, podríamos reducir hasta un 50% los casos de cáncer en España”. En este sentido, evitando solamente el consumo de tabaco y alcohol, la mala alimentación o el sedentarismo -factores de riesgo de aparición de enfermedades no transmisibles como el cáncer- podrían salvarse 200.000 vidas desde ahora hasta 2025.

El presidente de la entidad ha remarcado que, pese a la actual pandemia, no debemos olvidar enfermedades como el cáncer que cada año suma en la Comunitat Valenciana 30.000 nuevos casos y casi 12.000 muertes.

El contenido de la campaña se basa en el Código Europeo contra el Cáncer de la OMS, que se centra en las medidas que a nivel particular podemos tomar para contribuir a prevenir el cáncer. Así, la iniciativa recoge los 12 puntos de dicho código y los desarrolla en doce iniciativas que mensualmente se irán difundiendo a través de la web de la mutua, las redes sociales de la misma así como los perfiles sociales de la AECC Valencia.

En 2017 umivale y AECC Valencia firmaron un convenio de colaboración para contribuir en la promoción y difusión de hábitos de vida saludables que contribuyan a disminuir las cifras del cáncer. Desde entonces la mutua ha sido año tras año miembro del Comité de Honor de la carrera solidaria Valencia contra el Cáncer, además de firmar convenios con otras juntas provinciales como la de Castellón, A Coruña o Galicia.

 

En el siguiente enlace, te ofrecemos una serie de materiales divulgativos (vídeos, fichas, trípticos, guías, …) que han sido elaborados con el objetivo de promover e integrar el valor de la salud entre nuestras empresas, trabajadoras y trabajadores protegidos y autónomas y autónomos adheridos. Consulta las distintas secciones según tus intereses.

https://umivale.es/prevencion-y-salud/promocion-de-la-salud/prevencion-del-cancer

Promueve

logo-copcv
Marca-CEV

Información Contacto

RED EMPRESAS SANA + MENTE RESPONSABLES

Secretaría Técnica 
info@sanamenteresponsables.es

Tf: 96 315 33 53

C/ Alberique, 35 Bajo - 46008 Valencia 
http://www.sanamenteresponsables.es

© 2018 · Col·legi Oficial de Psicologia Comunitat Valenciana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Leer más

ACEPTAR
Aviso de cookies