I ENCUENTRO DE TRABAJO RED DE EMPRESAS SANA+MENTE RESPONSABLES
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Colegio oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana organizan el I Encuentro de la Red de Empresas Sana+Mente Responsables en el que tendremos la oportunidad de intercambiar y exponer experiencias sobre bienestar laboral y que se dinamizará con tres breves intervenciones sobre la materia.
Si deseas asistir, puedes confirmar tu asistencia a la siguiente dirección de correo (relacioneslaborales@cev.es).
Programa Encuentro Sanamente responsables
Campaña informativa Día Mundial de la lucha contra la depresión
Desde umivale Activa con motivo del Día Mundial de la lucha contra la depresión, han preparado una campaña informativa en materia de promoción de la salud para sensibilizar y orientar para saber cómo actuar ante esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud la depresión es la principal causa mundial de discapacidad y la sufren 280 millones de personas. En España, 2,1 millones de personas presentaron algún tipo de cuadro depresivo en 2020 según la última encuesta europea de salud que publica el INE. De estos, 230.000 casos se tipificaron como graves atendiendo a la severidad de la sintomatología.
Por comunidades autónomas Castilla y León (10%), Comunitat Valenciana (9,8%) y Comunidad Foral de Navarra (6,7%) tienen las cifras más altas en cuanto a prevalencia de algún cuadro depresivo según los datos de incidencia; mientras que Cantabria e Illes Balears tienen las cifras más bajas (3,6% y 3,7%, respectivamente), junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (ambas por debajo de 2,5%).
Os adjunto links donde podéis descargar la nota de prensa y consultar en nuestra web corporativa el material específico de la campaña (se compone de varias fichas informativas donde hemos recopilado los principales síntomas de la enfermedad, factores de riesgo y protectores, posibles tratamientos y un conjunto de estrategias de autoayuda para prevenir la depresión).
“Los desayunos de trabajo de la Red de Empresas Sana + mente Responsables”
El Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana (COPCV) junto a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) organizan el primero de “Los desayunos de trabajo de la Red de Empresas Sana + mente Responsables”, que tienen por objetivo generar un lugar de encuentro donde poder compartir las experiencias en materia de bienestar laboral de las empresas valencianas y que tendrá lugar el próximo 19 de mayo a las 9 h. en la sede de la CEV, plaza Conde de Carlet 3 de Valencia.
El objetivo principal es la interacción, e intercambio de experiencias e inquietudes para que, entre todas las personas que formamos parte de la red, planteemos actividades de estudio y de desarrollo. Un foro de intercambio de experiencias y de análisis en común. En este encuentro contaremos con representantes de empresas que podrán formar parte en un futuro próximo de nuestra Red de Empresas Sana+mente Responsables, aportando sus buenas prácticas a la reunión.
Vídeos de las Jornadas realizadas dentro de la Red Sana+Mente Responsables
Aquí podrás encontrar la información y los vídeos de las Jornadas que se organizaron dentro de la Red Sana+Mente Responsables y que fueron todo un éxito de asistencia y calidad.
– Conferencia “Bienestar laboral y desempeño eficaz en el teletrabajo”.
28 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO.
El doctor en Psicología y catedrático emérito de Psicología Social de las Organizaciones de la Universitat de València, José Mª Peiró, realizó la conferencia online ‘Bienestar laboral y desempeño eficaz en el teletrabajo’, un acto organizado por El COPCV y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), dentro de las actividades de la Red de Empresas Sana+Mente Responsables.
– Conferencia “Bienestar Digital; la nueva cara del Bienestar Psicológico”.
Impartido por el Presidente de Auren BLC, D. Javier Cantera.
Javier Cantera es Máster en Dirección de Personal por ICADE, y Máster en Dirección de RR.HH por IE. PDG, por el IESE. Actualmente, ostenta el cargo de Presidente del Grupo BLC y de la Fundación Personas y Empresas, así como miembro del Management Centre Europe, y Presidente de la Fundación para el Desarrollo de Palencia.
Jornada sobre el “Bienestar digital: la nueva cara del bienestar psicológico”.
Webinar sobre el “Bienestar Laboral y desempeño eficaz en el teletrabajo”.
El Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, en colaboración con La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), y a través de la Red de Empresas Sana+Mente Responsables, celebrará el próximo día 28 de abril de 9:30 h. a 10:30 h., un webinar sobre el “Bienestar Laboral y desempeño eficaz en el teletrabajo”.
La sesión se celebrará a través de la plataforma online Zoom. Para seguirlo de forma telemática inscríbete aquí
Informe del INSST “Trabajo con PVD: riesgos derivados del avance de las TIC»
Los singulares escenarios de trabajo derivados del avance de las Tecnologías de la Información y la Co- municación (TIC) y de su plena incorporación al ámbito laboral hacen necesario analizar las nuevas carac- terísticas de los puestos de trabajo que emplean pantallas de visualización de datos (PVD), así como sus entornos laborales.
Junto a los tradicionales usuarios de PVD con un único ordenador en un entorno de trabajo fijo, las nuevas formas de organización del trabajo han determinado la conformación de nuevos usuarios de PVD y de nuevos dispositivos electrónicos con pantalla de visualización. Entre otros tipos, emergen aquellos con puestos móviles, con puestos fijos con más de una pantalla y una nueva categoría denominada semifijos con puesto fijo y con un segundo dispositivo como portátil, móvil o tableta.
Las circunstancias referidas parecen aconsejar la adaptación de las disposiciones preventivas existentes a la realidad conformada por las nuevas formas de empleo de las TIC en el ámbito laboral. Para valorar el alcance y el significado de los cambios precisos, resulta necesario contar con datos fiables del estado actual de la cuestión, que permitan adoptar decisiones fundamentadas y rigurosas. A esta finalidad principal responde el presente proyecto de investigación.
Este informe recoge las conclusiones principales obtenidas en el desarrollo del proyecto “Trabajo con PVD: riesgos derivados del avance de las TIC”. El informe se estructura en distintos apartados vinculados directa- mente con los objetivos propuestos.
¡JUNTOS VENCEREMOS!
Consistente en una serie de fichas informativas para dar respuesta a las dudas que puede generar la crisis sanitaria de la COVID-19, desde el punto de vista de la prevención y la salud.
Desde Umivale, en el desarrollo de varias de las fichas que componen la campaña, hemos querido prestar especial atención a la gestión emocional, motivada por la situación actual, abordando temas como el duelo, los miedos, la huella psicológica o la ansiedad.
Los materiales de la campaña se complementa con una serie de artículos de Sandra Alonso Guillen, del equipo de Dirección Médica de Umivale. Alonso es Psicóloga General Sanitaria, Especialista en Psicología Clínica y Forense, Doctora en Psicología y Ciencias de la Salud.