El COPCV y la CEV presentan la Red de Empresas Sana+Mente Responsables en Alicante.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) han presentado la Red de Empresas Sana+Mente Responsables, un proyecto en pro del desarrollo de entornos saludables y mejora del bienestar laboral y del que podrán formar parte todas las empresas de la Comunitat que lo deseen. Las organizaciones que se adhieran, tendrán acceso a actividades de formación, de divulgación, y de información que les permitirán instaurar una cultura preventiva.
El COPCV y la CEV presentan la Red de Empresas Sana+Mente Responsables en Valencia.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) han presentado la Red de Empresas Sana+Mente Responsables, un proyecto en pro del desarrollo de entornos saludables y mejora del bienestar laboral y del que podrán formar parte todas las empresas de la Comunitat que lo deseen. Las organizaciones que se adhieran, tendrán acceso a actividades de formación, de divulgación, y de información que les permitirán instaurar una cultura preventiva.
Proyecto “Emocionática”
Descripción de la iniciativa del proyecto:
Emocionática es un proyecto de entrenamiento de las habilidades de inteligencia emocional en monitores/as de comedor escolar. Se desarrolla principalmente a través de un programa de formación de varias sesiones y un análisis de la evolución de los patrones emocionales diarios de los monitores a lo largo de su jornada laboral. Recientemente, hemos incorporado al proyecto el desarrollo de dos apps para facilitar el registro emocional y el análisis de estos patrones.
Objetivo general del proyecto:
Mejorar las habilidades emocionales de los monitores/as que están a cargo de los niños/as usuarios del comedor escolar para que se sientan mejor atendidos y comprendidos, y que el clima general del comedor sea más positivo.
Leer más objetivos sobre la iniciativa del proyecto “Emocionática”